Turismo activo
Parque Natural Sierra de Andújar
IR A
Parque Natural
Qué hacer
Las posibilidades son muchas, así que sugeriremos algunas formas para conocer y disfrutar este Parque Natural.
Pesca Las sociedades locales de pesca organizan concursos en los tres embalses del Parque.
Actividades acuáticas Piraguas, canoas, kayac... en los embalses del Parque.
Caza fotográfica Existen guías especializados para los amantes de la fotografía ecológica.
Senderos El parque posee todo tipo de senderos y circuitos, desde fáciles hasta muy exigentes.
Peregrinaciones Las peñas romeras organizan peregrinaciones al Santuario de la Virgen de la Cabeza.
Bicicletas de montaña Durante todo el año se organizan marchas que atraviesan el Parque.
Reserva starlight La Sierra de Andújar ha sido declarada libre de contaminación lumínica.
Otras actividades Rutas a caballo, escucha de berrea, painball, tiro con arco, paseos en globo...
Turismo activo
Pesca
La actividad de la pesca se puede practicar, en los embalses de la Lancha, el Encinarejo y el Rumblar.
Anualmente se celebra el Concurso Nacional de Pesca “Trofeo Aceite de Oliva”, organizado por la Sociedad de Pesca Koipe. Se desarrolla durante la Feria de Septiembre dentro del Programa de Actividades “Trofeo Ciudad de Andújar”.
Turismo activo
Actividades acuáticas
Una de las formas de disfrutar en este espacio natural es la práctica de deportes acuáticos de bajo impacto medioambiental como las piraguas, canoas, kayac o pedalonas, en los embalses de este Parque.
Actividades acuáticas Galería
Turismo activo
Caza fotográfica
Para los amantes de la fotografía ecológica, estos parajes son ideales para conocer las diversas especies que tienen su hábitat natural en este Parque. Para la ejecución de esta actividad se recomienda la contratación de guías especializados, ya que se realiza en lugares exclusivos y restringidos.
Caza fotográfica Galería
Turismo activo
Senderismo
Cualquier época del año es factible para practicar esta modalidad, siendo la primavera y el otoño recomendables por la eclosión floral en la primera; y por el espectáculo que nos proporcionan los ciervos en celo en el segundo, conocido popularmente como la berrea.
Existen una gama diversa, desde fáciles y cortos caminos que pueden realizar personas sin experiencia ni preparación (incluso niños pequeños), a grandes circuitos para lo que se requiere preparación física adecuada.
Senderismo Galería
Turismo activo
Peregrinaciones
Algunas peñas romeras organizan peregrinaciones a la Basílica del Real Santuario de la Virgen de la Cabeza los fines de semana, acogiendo a todas las personas que se les quieran unir de forma gratuita en la ruta conocida como “Ruta del Peregrino”.
Peregrinaciones Galería
Turismo activo
Bicicletas de montaña
Se trata de un deporte que cuenta en Andújar cada día con más aficionados. Muestra de ello son las marchas que realizan los fines de semana durante todo el año así como las diversas competiciones que se realizan en este entorno natural.
Senderismo Galería
Turismo activo
Reserva Starlight
La región de Sierra Morena, que se extiende a los largo de más de 400 kilómetros por las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva, al norte de Andalucía; ha sido recientemente declarada Reserva y Destino Turístico Starlight, distintivo que sólo se da a zonas que conservan un cielo libre de contaminación lumínica desde donde se contempla el firmamento con las mejores condiciones. Por tanto, se puede estar seguro de que la Sierra de Andujar hará las delicias de los amantes de la astronomía.
Asimismo, en nuestro municipio podrá encontrar unos de los llamados “alojamientos estelares”, que son aquellos que han adaptado parte de sus servicios a acoger confortablemente a aquellas personas que desean disfrutar de los cielos nocturnos de esta cordillera, no sólo por la calidad de su cielo, sino por las comodidades que ofrecen a los aficionados. Se trata de Villa Matilde, situada en plena Sierra de Andujar.
Turismo Activo
Otras actividades
Rutas a caballo o en mulo, escucha de la berrea, paintball, tiro con arco, visitas a ganaderías, campamentos de educación medioambiental, paseos en globo o rutas Stars Light; son otras formas de conocer y disfrutar este privilegiado Parque Natural.