Museos
Andújar accesible
VIDEOS LENGUAJE de SIGNOS
Museo Arqueológico Profesor Sotomayor
Palacio de los Niños de Don Gome
Descripción
Ubicado en el Palacio de los Niños de Don Gome, el Museo Arqueológico Profesor Sotomayor supone un apasionante viaje cultural a través de la arqueología y la historia de este municipio.
El yacimiento arqueológico de los Villares de Andujar fue dado a conocer por el arqueólogo Don Manuel Sotomayor Muro por quien se le ha dado nombre a este.
Andújar por su privilegiada situación ha posibilitado desde la Prehistoria el establecimiento ininterrumpido del paso de diferentes culturas desde íbera, romana, visigoda..., que han conformado nuestro legado histórico.
Museo Arqueológico Profesor Sotomayor
Galería del Museo Arqueológico Profesor Sotomayor

UBICACIÓN
Casa-Palacio de los Niños de Don Gome
DIRECCIÓN
Calle Maestra, s/n
CONTACTO
953 51 31 78
953 50 06 03
museoarqueologicoandujar@gmail.com
HORARIO
De jueves a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
DÓNDE ESTÁ
Museo de Artes Plásticas "Antonio González Orea"
Iglesia del Convento de las Madres Capuchinas
Descripción
Situado en la antigua Iglesia del Convento de las Madres Capuchinas, el Museo alberga la obra del insigne escultor andujareño Antonio González Orea, cuyo legado artístico se encuentra presente en el Museo Reina Sofía y Museo Español de Arte Contemporáneo, Milán, Roma, Bruselas, Ecuador, Perú, Japón, y todo el territorio nacional.
Conserva el Museo obras de maestros escultoras destacados como Miguel Fuentes del Olmo, Miguel Barranco, Rodolfo Conesa, Manuel López, Manuel Fuentes, Pedro Ania o Ramiro Megías, entre otros artistas.
Singular, por su fuerza expresiva y la explosión del color, es la colección de obras pictóricas de José Luis Macías Sampedro, andujareño que recientemente ha donado a Andújar gran parte de su obra.
Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea

UBICACIÓN
Iglesia del Convento de las Madres Capuchinas
DIRECCIÓN
Calle Calancha, s/n
CONTACTO
953 50 59 03
HORARIOS
De jueves a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
DÓNDE ESTÁ
Galería del Museo Antonio González Orea
Casa del Alfarero
Palacio de los Niños de Don Gome
Descripción
Ubicado en el sótano de la Casa Palacio de los Niños de Don Gome, engloba la extensa y rica tradición alfarera que ha caracterizado a esta tierra. No en vano nuestros orígenes alfareros se remontan al famoso alfar romano de Isturgi, que data del siglo I d.C. y que constituyó el centro de producción cerámica más importante de Hispania.
Este legado cultural se enriqueció en época árabe y renacentista, vinculándose a hechos históricos y costumbres populares, de esta manera, la cerámica acabará convirtiéndose en un maravilloso reflejo de la realidad histórica de la que fue testigo.
Casa del Alfarero

UBICACIÓN
Casa-Palacio de los Niños de Don Gome
DIRECCIÓN
Calle Maestra, s/n
CONTACTO
953 50 06 03
953 51 31 78
HORARIOS
INVIERNO
del 16 septiembre al 14 de junio
Martes a viernes: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.
Sábado y domingo: de 12:15 a 14:00 h.
VERANO
del 15 junio al 15 septiembre
Martes a viernes: de 9:00 a a14:00 h.
Sábado y festivos: de 11:00 a 14:00 h.
DÓNDE ESTÁ
Galería de la Casa del Alfarero
Museo de esculturas abstractas Fuentes Olmo
Plaza del Camping
Descripción
Fuentes Olmo nacido en Andújar en 1940, cursó estudios de Bellas Artes en Sevilla y Madrid, siendo especialista en Arte Sacro Postconciliar y murales monumentales en hormigón armado. Se le considera el introductor, a partir de 1968, de la escultura Abstracta en Andalucía.
Relativo a su actividad académica, destacar su nombramiento en 1989 como catedrático de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada; y en 1998 como director del grupo de “Investigación de Técnicas escultóricas” de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Entre sus premios y galardones más importantes, se destacan: el premio de Escultura “Carmen del Río” y “Madrigal” en Madrid, el nombramiento como Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, la Insignia de Alfonso X el Sabio del Ministerio de Educación y Ciencia, el nombramiento como Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada, la Medalla de Oro de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en la escultura de La Real Academia de Bellas Artes de Granada, el nombramiento como académico correspondiente extranjero en la Academia de Letras y Artes de Portugal en Estoril y la Medalla de Oro de la Ciudad de Andújar.

UBICACIÓN
Plaza del Camping s/n
CONTACTO
953 50 25 59
museofuentesdelolmo@andujar.es
DÓNDE ESTÁ
Galería de la Museo de Fuentes Olmo
Museo Mariano Virgen de la Cabeza
Santuario de la Virgen de la Cabeza
Descripción
Se ubica en las propias dependencias de la Basílica del Real Santuario y recoge una importante muestra artística, documental y antropológica del legado histórico que la devoción a la Virgen de la Cabeza ha ido decantando a través de los siglos.
El museo está dividido en tres salas destacando en la primera los mantos de mayor significación histórica así como un cuadro de la Romería del siglo XVII y la custodia donada por Mussolini; en la segunda, se pueden contemplar los mantos regalados por los reyes de España y otras personalidades, varias reproducciones de la imagen de la Virgen de la Cabeza, su jaula procesional, varias vitrinas con objetos de alta significación, etc. y en la tercera sala nos encontramos con una maqueta del santuario a escala de 1/50, obra de D. Manuel Molina y la pinacoteca de la pintora Arsenia Tenerio sobre la Beata Isabel Canori Mora.

UBICACIÓN
Santuario Virgen de la Cabeza
DIRECCIÓN
Carretera A-6177, Km 30
CONTACTO
953 549 015
HORARIOS
De martes a viernes visitas concertadas.
Sábado: de 12:00 a 13:30 h.
Domingo: de 10:30 a 14:00 y 17:00 a 18:00 h.
DÓNDE ESTÁ