RETURN TO
ROUTES
Último Refugio
del Lince Ibérico

¡Ven y encuentra
tu motivo!

Centro histórico declarado de interés cultural

Recetas
Gastronomía de Andújar

Recetas de Andújar
Bacalao al ajoarriero
Descripción
Este plato está unido a la tradición del noble oficio de los arrieros, que son los que trajinan con bestias de carga y que aunque ya no existen como tal, nos han dejado esta forma de poner el bacalao, ya que era fácil de cocinar una vez que marchaban a la Sierra, por distintas faenas serranas. Un bacalao que llegaba a este pueblo en salazón, se desalaba y se preparaba cuidadosamente, conjugando en la cazuela, tomate frito, cebolla, ajo cortado en finas láminas junto al bacalao desmigado. Este plato llamó la atención a Pier María Baldi, acuarelista de la comitiva de Cosme de Médicis que visitó la ciudad en Septiembre de 1668.
Ingredientes
-
1 Kilo de bacalao remojado del día anterior
-
Aceite de oliva virgen
-
4 Dientes de ajo
-
1 Cebolla pequeña
-
4 Patatas
-
2 Pimientos morrones
-
Salsa de tomate
-
Perejil
Preparación
Desmiga el bacalao, quítale la piel y la raspa y ponlo en una cazuela de barro con el aceite y 3 dientes de ajo a fuego lento; mueve la cazuela para que engorde la salsa.
Mientras tanto fríe en una sartén la cebolla y los ajos bien picados, y cuando estén blandos, sin que lleguen a dorarse, agrega las patatas cortadas como para una tortilla; deja que se hagan despacio a fuego suave hasta que se ablanden.
Un poco antes añade los pimientos morrones cortados en cuadritos, retira el aceite que le pueda sobrar y añade la salsa de tomate a la sartén y luego todo ello a la cazuela del bacalao, dale un hervor y salpícalo con perejil picado.
