top of page
Piezas destacadas del Museo Arqueológico
1 ARA ÍBERORROMANA
Elemento arquitectónico de piedra caliza con relieve en tres de sus cuatro lados/caras, en el que se representa un ritual de sacrificio de un animal, realizado por un oferente o sacerdote. En la primera cara, se percibe el sacrificio propiamente dicho; en la segunda, el momento de las libaciones, y en la tercera, una pátera que contiene el liquido sagrado vertido en el altar.
Pertenece a la cultura Ibero-Romana (siglo I a. C. – siglo I d. C.).
Fue hallado en 1971, en Escañuela, en el Cortijo de la Torre.
*Pátera: objeto utilizado en rituales sagrados.